null CONFERENCIA: Un ejemplo de inclusión educativa: La misión pedagógica en Condado de Treviño de 1932 (Añastro, Treviño y Ventas de Armentia)

Jornadas Europeas de Patrimonio: Un ejemplo de inclusión educativa - La misión pedagógica en Condado de Treviño de 1932

23/10/2021 - 23/10/2021

Jornadas Europeas de Patrimonio 2021

Horario: 18:00 h.
Lugar: Treviño. Centro Cívico. Salón multiusos (Calle La Magdalena-El Puente s/n)
Precio: Aforo: Libre hasta completar el aforo.

A principios del siglo XX comenzó el éxodo rural hacia las ciudades. Las difíciles condiciones de vida, las escasas perspectivas de mejora de las condiciones laborales en el campo y el nulo acceso a la educación privaban a la población rural de oportunidades. El gobierno de la II República creó el Patronato de Misiones Pedagógicas para paliar el analfabetismo e introducir los valores democráticos en el mundo rural. .

La conferencia dará a conocer la Misión Pedagógica que tuvo lugar en el Condado de Treviño en 1932, municipio que, pese a contar con escuelas estables, también vivía un retraso educativo y cultural respecto a las ciudades. El proyecto pedagógico se desarrolló en las localidades de Treviño, Añastro y Ventas de Armentia y fue recibida por los maestros de escuela Doña María Diez de Ure y Don Hermógenes de la Fuente.

Ponente: Roberto Alonso García. (Maestro jubilado y miembro de la Fundación Cultural Profesor Cantera de Miranda de Ebro).

Organizan: Institutos de estudios treviñeses y Auyntamiento de Treviño

Más informaciónhttps://web.araba.eus/es/educacion-museos/jornadas-europeas-de-patrimonio