Cuando el viento silba - kulturaraba
Cuando el viento silba
04/02/2022

Horario: 17:45
Lugar: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Precio: Gratuito
Ciclo de Cine Free Cinema
CINEFORUM
COORDINA: Jabo H. Pizarroso
SALÓN DE ACTOS / ENTRADA LIBRE
Sábado noche, domingo mañana
Karl Reisz 1960
14 de enero | 17:45
La soledad del corredor de fondo
Tony Richardson 1962
21 de enero | 17:45
Cuando el viento silba
Bryan Forbes 1961
4 de febrero | 17:45
Kathy, una adolescente de 15 años vive con sus hermanos en una granja de Lancashire. Un día, mientras salvan a unos gatos y los guardan en el pajar de su casa, se encuentran con una persona inquietante. Al preguntarle por su nombre, este solo tiene fuerzas para decir: Jesucristo. Los tres guardan el gran secreto frente a los adultos, sin saber que se trata de un fugitivo huido y acusado de asesinato y harán todo lo posible para esconderlo y dejarlo a salvo de los vecinos que tratarán de capturarlo.
Mirando hacia atrás con ira
Tony Richardson 1958
11 de febrero | 17:45
Free Cinema es un movimiento cinematográfico británico que nace en febrero de 1956, a partir del “Manifiesto de los Jóvenes Airados” (Angry Young Men) y se prolonga a lo largo de toda la década de 1960. Se caracteriza por implementar una estética realista en el cine de ficción y en el cine documental, ocupándose de retratar historias inspiradas en lo cotidiano y comprometida con la realidad social de aquel entonces, siendo una reacción a la artificialidad narrativa de Hollywood y al cine británico clásico, demasiado dependiente del sistema de estudios, similar al de la industria norteamericana.
Aunque en ocasiones se ha denominado a este movimiento como la "Nouvelle vague inglesa", cabe decir que esto no es totalmente correcto, pues en su nacimiento fue anterior a esta y posteriormente da lugar a la corriente del cine social inglés, o realismo social británico, cuyo máximo representante es todavía Ken Loach.