null Foro de la cultura de Álava

Foro de la cultura de Álava

FORO DE LA CULTURA DE ÁLAVA. PASAJES A LA INSPIRACIÓN

 

En el mes de noviembre se celebrará el “Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración”, dos jornadas que tienen como objetivo crear un espacio para el encuentro entre agentes culturales y creativos de Álava, así como facilitar el conocimiento en torno a experiencias desarrolladas en otros territorios y promover el debate entre profesionales provenientes de diversos contextos. Una cita que llega tras la celebración, durante los meses de octubre y noviembre, de 6 mesas en las que el sector cultural y creativo alavés ha reflexionado sobre el momento actual y los principales retos a futuro.

Pasajes a la inspiración se desarrolla en un momento clave para las políticas culturales del territorio alavés. Tras la conclusión de su primer Plan Estratégico de Cultura (2017 – 2020), la Diputación Foral de Álava se encuentra inmersa en la fase de definición de las prioridades a abordar en los próximos años, un proceso abierto a la participación del tejido cultural y creativo de Álava, y al resto de instituciones del territorio, algunas de las cuales se encuentran también trabajando a nivel estratégico (Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz o municipios de Amurrio y Agurain).

La cita para profesionales se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en Artium Museoa. De forma previa, los días 26 y 27 de noviembre, sábado y domingo respectivamente, tendrán lugar una serie de actividades abiertas a la ciudadanía, cuya programación puedes consultar a continuación.

 

INSCRIPCIONES

 

 

PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS PROFESIONALES

Descarga aquí el programa completo (pdf)

28 de noviembre

9:15 - 9:30

Recepción

9:30 - 10:00

Bienvenida institucional

10:00 - 11:00

Diseño e implementación de proyectos locales. Diálogo

11:00 - 11:30

Creación joven. Píldoras

11:30 - 12:00

Dinamizadora del café. Ane Gebara

12:00 – 12:15

Kulturaraba Bulegoa. Leyre Martínez 

12:15 - 13:45

Iniciativas creativas. Píldoras

13:45 - 14:00

Relatoría  Aroa Arrizubieta

14:00 - 16:00

Receso comida

16:00 - 17:00

Cultura en igualdad. Diálogo

17:00 - 17:30

Investigación en el sector. Presentación

17:30 - 18:30

Mesas sectoriales de Álava. Devolución de conclusiones y debate abierto

18:30 - 18:45

Relatoría. Aroa Arrizubieta

18:45 - 19:45

Visita guiada a las exposiciones de Artium Museoa

19:45 - 20:45

Espacio para el encuentro entre agentes

29 de noviembre

9:30 - 9:45

Recepción

9:45 - 10:00

Bienvenida

10:00 - 11:00

Una historia de (des)amor: creación cultural y tecnología. Mesa redonda

11:00 - 11:30

Creación y euskera. Píldoras.

11:30 - 12:00

Dinamizadora del café. Ane Gebara

12:00 - 14:00

Taller 1. Activar la participación ciudadana en proyectos culturales y creativos

  • Imparte: guk.studio

Taller 2. Diseño de proyectos culturales y creativos

14:00 - 16:00

Receso comida

16:00 - 17:30

Iniciativas en lo rural. Píldoras.

17:30 - 17:45

Relatoría y cierre

 

 

 

INSCRIPCIONES

 

 

PROGRAMACIÓN ABIERTA A LA CIUDADANÍA

 

26 de noviembre

11:00

 Visita guiada a la villa amurallada de Salvatierra

  • De la mano de Álava Medieval
  • Duración: 1h30’
  • Visita castellano: salida Iglesia de San Juan) y euskera (salida: Ayuntamiento
  • Gratis, previa inscripción
  • Reservas:
  • 945302931 (martes a domingo 10:00 - 14:00) / 2turismo@arabakolautada.eus
  • Hasta agotar plazas.

18:00

Charla de Sergio del Molino, periodista y escritor de ‘La España vacía’

  • Lugar: Casa de Cultura de Urkabustaiz
  • Idioma: gaztelania | castellano
  • Entrada libre hasta completar aforo

27 de noviembre

10:15

Ruta por los “Pueblos fantasma”

 

Ver cartel profesionales  |  Ver cartel ciudadanía