Kulturaraba

Rutas patrimoniales en Rioja Alavesa - Elvillar

dolmen chabola hechicera elvillar

El equipo de Álava Medieval y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa  han organizado una serie de rutas patrimoniales gratuitas por el territorio para dar a conocer su interesantísimo y milenario patrimonio. Los próximos meses y, a través diversas propuestas, recorreremos esta preciosa región alavesa marcada por una combinación sorprendente entre arte, historia y naturaleza.

 

De la Prehistoria a la Edad Moderna en el entorno de Elvillar - 13 de mayo


Este recorrido propone conocer el pasado más remoto de Rioja Alavesa a través de uno de sus dólmenes más icónicos: la Chabola de la Hechicera. Con este marco cultural como telón de fondo nos acercaremos a la cercana localidad de Elvillar, donde podremos conocer sus orígenes medievales y, paseando por sus calles, descubriremos el extraordinario impulso del que gozó ya en época moderna.

Lugares a visitar: Dolmen de la Chabola de la Hechicera / Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Elvillar.
 

Punto de encuentro:  Parking del dolmen de la Chabola de la Hechicera.

Desplazamiento no incluido

Más información: Teléfono de la Cuadrilla de Laguardia – Rioja Alavesa 945600252

Fechas

13/05/2023

Horario

11:00 - Duración 2,5 horas

Lugar

Elvillar

organiza-colabora

 

Precio

Gratis

URL - Web
compra entradas
Vista previa

Kulturaraba

Rutas patrimoniales en Rioja Alavesa - Moreda de Álava y Labraza

labraza foto panorámica

El equipo de Álava Medieval y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa  han organizado una serie de rutas patrimoniales gratuitas por el territorio para dar a conocer su interesantísimo y milenario patrimonio. Los próximos meses y, a través diversas propuestas, recorreremos esta preciosa región alavesa marcada por una combinación sorprendente entre arte, historia y naturaleza.

Villas amuralladas: Moreda de Álava y Labraza

Dos villas con una trepidante historia, marcada por su ubicación fronteriza con Navarra, y con multitud de atractivos entre sus calles. Una preciosa portada repleta de motivos “a la romana” nos da la bienvenida a la iglesia de Santa María en Moreda de Álava. En su interior, nos aguarda un ciclo de pintura mural excepcional y un retablo protagonizado por una asentada devoción popular: la de las “Virgenillas”. En el caso de Labraza, la iglesia de San Miguel abarca siglos de historia y cuenta además con algunas piezas de patrimonio desplazado (actualmente conservadas en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria-Gasteiz).


Lugares a visitar: Parroquia de Santa María / Iglesia de San Miguel / recinto amurallado y fuente del Moro.
 

Punto de encuentro: Iglesia de San Juan Bautista.

Desplazamiento no incluido

Más información: Teléfono de la Cuadrilla de Laguardia – Rioja Alavesa 945600252

Fechas

29/04/2023

Horario

11:00 - Duración 2,5 horas

Lugar

Moreda de Álava

organiza-colabora

 

Precio

Gratis

URL - Web
compra entradas
Vista previa

Proyección audiovisual

Destacado

Audiovisuales

Kulturaraba

Proyección de “El color auténtico” -  Películas inéditas del Archivo de Álava

Proyección de “El color auténtico” -  Películas inéditas del Archivo de Álava

Con el título “El color auténtico”, el Archivo de Álava ha recuperado ocho películas rodadas en color en Vitoria-Gasteiz entre 1954 y 1959, por Juan Manuel Alfaro Caballero, miembro de la familia Alfaro-Fournier y gran aficionado al cine doméstico. Estas películas se hallaban en el fondo documental depositado en 2004 en el Archivo de Álava por Juan Alfaro Allona y que reúne la documentación empresarial y personal de la saga familiar iniciada por Heraclio Fournier en 1886.

Se trata de unos documentos inéditos de gran valor histórico que nos muestran el aspecto urbano de la capital alavesa y sus acontecimientos públicos más importantes justo antes de transformarse para siempre a causa del desarrollo industrial y el crecimiento demográfico de la década de 1960.

Alfaro Caballero recogió la vida cotidiana de Vitoria de esos años tal como pasaba frente a su objetivo: el ambiente en la calle Dato en 1956, el Café Suizo, el Parque de la Florida con su quiosco y los barquilleros –pero aún sin el Hotel Canciller Ayala–; una visita a la Catedral Nueva a medio construir; la Plaza de los Fueros y la Plaza de Abastos, la circulación de vehículos de la época; las obras de apertura de la calle General Álava en 1959, etc.

También presenciaremos, con su color original, el partido de futbol jugado en Mendizorroza en 1954 entre el Deportivo Alavés y el F.C. Barcelona durante la temporada del ascenso a primera división; la llegada a Vitoria de la Vuelta Ciclista a España en 1956; un desfile militar por el centro de la ciudad ese mismo año; la misa por el cincuentenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral Nueva, en 1957 y, ese mismo año, las Fiestas de la Virgen Blanca, gigantes, cabezudos, blusas y la primera bajada de Celedón.

El jueves 30 de marzo, a las 19:00 h., se proyectarán todas estas películas en los Cines Florida de Vitoria-Gasteiz. La entrada será gratuita hasta completar aforo recogiendo un ticket en las taquillas del cine el mismo día de la proyección.

Fechas

30/03/2023

Horario

19:00

Lugar

Cines Florida

San Prudencio Kalea, 22, 24, 01005

Vitoria-Gasteiz

a quién va dirigido

Público general

organiza-colabora

 

Precio

Gratis

Vista previa
Vista previa

Becas de investigación "Fuentes Documentales de Álava"

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca dos becas de investigación

Las becas, que se desarrollarán en el Archivo de Álava, están dotadas de seis mil euros cada una y están dirigidas a personas que hayan obtenido la licenciatura o titulación de grado en Humanidades –y/o disciplinas relacionadas– con posterioridad a 2011.

Con ello se pretende favorecer que jóvenes historiadores e historiadoras completen un trabajo novedoso de investigación sobre las fuentes documentales que conserva el Servicio de Archivo y Gestión Documental de Álava, con objeto de ampliar el conocimiento sobre el patrimonio documental del Territorio Histórico y favorecer su uso científico y académico.

Pueden consultarse las bases completas aquí.

Plazo de solicitudes: desde el  28 de marzo hasta el  27 de abril de 2023.

Concurso

Bilingüe

Premios y concursos

Kulturaraba

Concurso de carteles de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, con motivo de la celebración de las Fiestas de Álava en conmemoración de San Prudencio y de Nuestra Señora de Estíbaliz 2023 convoca un año más el concurso para la realización del cartel anunciador.

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, con motivo de la celebración de las Fiestas de Álava en conmemoración de San Prudencio y de Nuestra Señora de Estíbaliz 2023 convoca un año más el concurso para la realización del cartel anunciador.

Como novedad, este año uno de los premios finalistas estará reservado a la categoría GAZTEPertenecerán a esta nueva categoría los menores de 25 años que hayan cursado o estén cursando estudios oficiales relacionados con las artes y/o el diseño.

Presenta tu propuesta de cartel a partir del martes 7 de Marzo en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava o en el Registro General.

Plazo límite de envío del cartel anunciador: 26 de marzo de 2023 a las 23:59 horas. 

 

 

Fechas

Desde el 7 hasta el 26 de marzo de 2023.

Lugar

Diputación Foral de Álava.

Vitoria-Gasteiz

organiza-colabora

Departamento de Cultura y Deporte 

Concierto

Destacado

Español

Música

Cultura

Kulturaraba

Sábados musicales. Caranzalem - Caja de música

El ciclo Sábados Musicales 2023 nos presenta su cita de marzo a Luca de Falco, Mireia Comas y Joana Otxoa de Alaiza

Sábados musicales es un ciclo de conciertos y eventos de pequeño formato, en el que tienen cabida tanto repertorios de música antigua, clásica, contemporánea, zarzuela, como recorridos por música de otras culturas.

La programación Sábados Musicales 2023 se caracteriza por ser muy variada y quiere dar impulso al talento joven para la atracción de nuevos públicos. El ciclo nos presenta su cita de abril  a Caranzalem.

CARANZALEM

ELENA ESCARTÍN ·Flauta

PILAR ALMALÉ · Viola da gamba

Es el resultado del trabajo de experimentación musical entre dos jóvenes que nacen y crecen en la misma ciudad del norte de España (Zaragoza) y estudian en el sur (Sevilla). Sin embargo, el destino no hace que sus caminos se crucen hasta el verano de 2013 en La India donde, curiosamente, se conocen y tienen la oportunidad de tocar juntas por primera vez. Al regresar crece entre ellas una amistad que continúa su viaje por nuevos mundos, esta vez, a través de la música

CAJA DE MÚSICA
Cuentos de un viaje imaginado

PROGRAMA

Boughia, Tawshiya & Sana Nawba Gharibat al Housain - Andalustar trad.

A la una yo nací & La Bruja  - Sefardi trad. / Caranzalem, 2014

Caravan & Libertango - D. Ellington 1899-1974 / A. Piazzola, 1921-1992

On suuri sun rantas’autius Filandia trad.

As Debinetas & A Ground -  E. Pérez de Berasaluce / G. Finger, c.1655-1730

Bossa Índigo  - Caranzalem, 2014

Hanacpachap cuissicuinin & Dennos Lecencia Señores - Peru, Barroco Colonial, s.XVII

Verde Mar de Navegar & André de Sapato Novo- Brasil trad. / A. Vitor Correia, 1888-1948

Chan chan - Compay Segundo, 1907-2003

Niño Caníbal - A. García “Virulo”, 1955* E

 

 
Descargar la hoja de mano.

Fechas

Los sábados musicales tienen lugar el primer sábado de cada mes.

Horario

12:30

Lugar

Museo de Bellas Artes

Fray Francisco de Vitoria Ibilbidea, 8, 01007 

Vitoria-Gasteiz

a quién va dirigido

Público general.

organiza-colabora

Departamento de cultura y deporte. Diputación foral de Álava.

Precio

Entrada libre hasta completar aforo.

Convocatoria del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de Álava 2023

Cartel San Prudencio

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, con motivo de la celebración de las Fiestas de Álava en conmemoración de San Prudencio y de Nuestra Señora de Estíbaliz 2023 convoca un año más el concurso para la realización del cartel anunciador.

Como novedad, este año uno de los premios finalistas estará reservado a la categoría GAZTE. Pertenecerán a esta nueva categoría los menores de 25 años que hayan cursado o estén cursando estudios oficiales relacionados con las artes y/o el diseño.

La finalidad que persigue el concurso es estimular la creación y fomentar la participación de artistas, incidiendo en las personas jóvenes, tratando de premiar un diseño que procure la máxima difusión a estas fiestas.

Se concederá a los seis trabajos finalistas una dotación de 250 euros. La persona ganadora obtendrá un único pago de 1.250 euros, sujeto a la retención correspondiente.

Los textos que deberán incluirse en el cartel son:
ARABAKO JAIAK San Prudentzio eta Estibalizko Andre Maria Apirilak 28 – maiatzak 1 / 2023
FIESTAS DE ÁLAVA San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 28 de abril – 1 de mayo / 2023

El martes 7 de marzo se abrirá el plazo para la entrega de las propuestas.

Plazo límite de envío del cartel anunciador: 26 de marzo de 2023 a las 23:59 horas. 

FORMA DE PRESENTACIÓN

Las personas interesadas podrán presentar su candidatura a través de una de las siguientes formas:


1.     A través de medios electrónicos, cumplimentando el formulario dispuesto al efecto en la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava. Para ello, con carácter previo, las personas solicitantes deberán disponer de alguno de los certificados electrónicos admitidos por la Diputación Foral de Álava.

2.    De forma presencial o envío postal al Registro General de la Diputación Foral de Álava (Plaza de la Provincia, 5, bajo. Vitoria-Gasteiz). 

MÁS INFORMACIÓN

 

 

Historia y repercusión 

Se trata de un concurso de carteles conocido históricamente y de gran tradición entre los diseñadores y diseñadoras del territorio.

Las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz se celebran el 28 de abril y el 1 de mayo y son típicos los caracoles, los perretxikos, la visita a la campa de Armentia y los tambores que acompañan la celebración.

Este concurso de carteles puede equipararse a la tradición de la Retreta de San Prudencio con sus tambores y barriles, o las trompetas que se asoman en el balcón del edificio de la Diputación Foral, en la Plaza de la Provincia en plena capital de Álava, Vitoria-Gasteiz. Acto que suele ser televisado y con gran seguimiento por parte de la ciudad.

 

Anteriores convocatorias

Concurso de carteles San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2022

Cristóbal Aguiló Domínguez (Bromley Kent, Inglaterra, afincado en Cartagena, Murcia), es el autor del último cartel ganador del concurso para anunciar las Fiestas de Álava de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.

Cartel San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2022

La obra, realizada con la técnica de la plastilina, fue seleccionada de entre 5 finalistas.

El propio autor declaró: “he intentado representar la diversidad de actos típicos y eventos más señalados de las fiestas. Seguro que me dejo cosas claro, todo es imposible, pero siempre desde la perspectiva de crear una obra divertida que refleje la alegría de las celebraciones de esos días. Por eso es un cartel donde pasan cosas , está lleno de guiños y travesuras inocentes, (retreta, tamborradas, txistularis, devoción, dulces típicos, Herri Kirolak) con una visión diferente y divertida, aunque prefiero que se vayan descubriendo poco a poco al observar el cartel. Eso sí, ojito con los caracoles” .

El ganador obtuvo un premio por valor de 1.300 €. Los 4 finalistas que no ganaron obtuvieron un premio de 300€.

(Fuente: Nota de prensa)

 

Concurso de carteles San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2020

En el año 2020, el cartel ganador fue el presentado a concurso por la Diseñadora Naiara Errasti.

Concurso de carteles San Prudencio 2020

Del cual, el jurado dictaminó: El cartel utiliza elementos asociados a la fiesta (Armentia, Estíbaliz, Retreta) de manera novedosa y no estereotipada. Estas imágenes alusivas a la fiesta no pasan visualmente desapercibidas. La utilización del color y el uso de imágenes, formando un plano bidimensional, resulta novedoso.

La ganadora obtuvo un premio por valor de 1.300 €.

 

Concurso de carteles San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2019

En el año 2019, el cartel ganador fue el presentado a concurso por Dani Urraca.

Concurso de carteles San Prudencio 2019

En el mismo el jurado tuvo en cuenta el aspecto tradicional de la romería como elemento principal de la fiesta, aunando en la composición las imágenes del Santuario de Estibaliz y de la Basílica de Armentia. Recuerda o contiene guiños a alguna pintura del costumbrismo vasco. Introduce el lenguaje del cómic como elemento divertido. Finalmente, compensa una tipografía vasca con sus ápices en forma de sombrero o boina.

El ganador obtuvo un premio de 1.000 €

(Fuente: Nota de Prensa)

Vista previa
1 de 2

Concurso

Cultura

XXVIII Concurso de pintura rápida al aire libre

XXVIII Concurso de pintura rápida al aire libre. Fiestas de Álava, San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.

La inscripción se realizará el mismo día del concurso, 1 de mayo de 2023, de 9:00 a 10:00 horas en el centro de acogida del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, donde deberán ser presentados los soportes para su sellado. Los soportes deberán ser rígidos y estar en blanco. No habrá limitación en cuanto al número de obras a presentar por cada participante.

El estilo y la técnica serán libres, teniendo el tema que estar asociado al entorno o conjunto monumental del Santuario, debiendo ser presentadas las obras sin firmar, el mismo día 1 de mayo antes de las 14:00 horas en el Centro de Acogida del Santuario.

Todas las obras presentadas al certamen serán expuestas el mismo día, de 14:00 a 17:00 horas en el espacio de Nuestra Señora de Estíbaliz que la organización considere más adecuado.

El acto de entrega de premios se celebrará el mismo día del concurso de 16:00 a 16:30 horas en el Santuario de Estíbaliz.

Se contemplan los siguientes premios:

  • Primer premio………………………1000 euros
  • Segundo premio…………………...500 euros
  • Tercer premio………………………..350 euros
  • Se establece un cuarto premio, modalidad infantil para jóvenes menores de 16 años, con una dotación de 150 euros en especie, material pedagógico-didáctico.

Los premios en metálico estarán sujetos a la correspondiente retención.

Las obras premiadas quedarán en poder del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, perdiendo sus autores el derecho de propiedad de las mismas.

 

 

Podrán tomar parte en este certamen las personas que lo deseen y cumplan con las presentes bases.

Fechas

01/05/2023

Horario

9:00 - 17:00

Lugar

Estíbaliz

Precio

Gratuito

Vista previa
1 de 2

Presentación

Cultura

La compasión en un mundo injusto

La compasión en un mundo injusto

Presentación de libro

La compasión en un mundo injusto

Juna José Tamayo

En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad.

Fecha: Martes, 28 de abril de 2023

Lugar: Casa Cultura Ignacio Aldecoa

Horario: 19:00

Organiza: Comunidad de Vida Cristiana CVX 

Fechas

Martes, 28 de abril de 2023

Horario

19:00

Lugar

Casa Cultura Ignacio Aldecoa

Vitoria-Gasteiz

Vista previa
Vista previa

Otros

Cultura

Itzalen Distira

Itzalen Distira

Club de lectura de Gasteiz 2022-2023

 

Itzalen Distira

Arrate Egaña

 

Un ex preso necesitado de dejar atrás un recuerdo molesto. Una señora atea que quiere confiar el funeral de su padre a un sacerdote en plena crisis de fe. Una vieja tocada por la obsesión por una muchacha que ve por la ventana.

Fecha: Jueves, 30 de marzo de 2023

Lugar: Casa Cultura Ignacio Aldecoa (Sala 3)

Hora: 19:30

Coordinador: Iban Zaldua

 

Fechas

Jueves, 30 de marzo de 2023

Horario

19:30

Lugar

Casa Cultura Ignacio Aldecoa (Sala 3)

Vitoria-Gasteiz

idioma

En euskera

itzalen.jpg (Versión 1.0)

Subido por Maitane Muruaga Gaubeca, 23/03/23 14:09
La generación de la vista previa tardará unos minutos.

compasion.jpg (Versión 1.0)

Subido por Maitane Muruaga Gaubeca, 23/03/23 13:52
La generación de la vista previa tardará unos minutos.