Detalle agentes culturales - kulturaraba
Concierto
Kulturaraba
Festival de Órgano de Álava - 1 Junio - Vitoria-Gasteiz

Daniel Oyarzabal
Daniel Oyarzabal cuenta con una ya larga trayectoria internacional que desde hace años cultiva con una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 25 países de Europa, Asia, África y América.
Con una versátil perspectiva de la música Daniel Oyarzabal mantiene en la actualidad una actividad profesional totalmente multidisciplinar y que abarca una impresionante gama de intereses artísticos y educativos.
Como solista de clave y de órgano, su instrumento principal, ha actuado en concierto en importantes escenarios como el Teatro Mariinski de San Petersburgo, el teatro de ópera Düsseldorf Opernhaus, el Estonia Concert Hall de Tallin, el Auditorium de Lyon, el Palau de Les Arts Reina Sofía y Palau de la Música de Valencia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Stiftbasilika de St. Florian en Austria y las catedrales de Moscú, Ámsterdam, Rotterdam, Florencia, León y Sevilla, por citar algunas.
Graduado Cum Laude en clave y órgano en el Conservatorio de Vitoria-Gasteiz, su ciudad natal, y formado con los mejores maestros europeos en varios postgrados en órgano, clave e instrumentos históricos en los conservatorios superiores de Viena, La Haya y Ámsterdam.
Oyarzabal tiene en su poder reconocidos galardones entre los que destacan el Premio Especial de la Prensa en la Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes en Ibiza (1991), Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998) y Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Nijmegen, Holanda (2002).
Actualmente es organista principal de la Orquesta Nacional de España y profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Miriam Hontana
Miriam Hontana mantiene desde hace años una ferviente actividad concertística con grupos y orquestas que le han llevado a actuar en festivales de España, Alemania, Bélgica, Rumanía, Austria, Suiza o Eslovaquia y en salas como el Konzerthaus de Berlín, Stadthalle de Kassel, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, Brucknerhaus de Linz, De Singel de Amberes o Konterhaus de Viena.
Estudió violín y viola con Sergei Fatkulin, Ana María Valderrama, Luis del Valle y más tarde amplia sus estudios de violín barroco e interpretación histórica con Olivier Fourés e Hiro Kurosaki.
Colabora con distintos grupos de música antigua como La Ritirata, Ensemble Jupiter, Looking Back, Concentus König, Conductus Ensemble, Tiento Nuovo o Forma Antiqva, entre otros.
En 2021 crea su propio grupo OBNI, cuyo interés principal pasa por la música del seicento y la música alemana e italiana del XVII y XVIII. En su breve trayectoria ya atesora actuaciones en festivales como el Festival de Música Antigua de Innsbruck en agosto de 2022.
Entre sus proyectos actuales destaca la interpretación de las cuatro estaciones de Vivaldi a dúo junto al organista Daniel Oyarzabal, proyecto con el que han actuado como solistas en catedrales y auditorios como el Palacio Euskalduna en Bilbao o el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas.
Desde el año 2021 es profesora de violín en el Conservatorio Padre Antonio Soler en San Lorenzo del Escorial.
PROGRAMA
Miriam Hontana, violín
Daniel Oyarzabal, órgano
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio en mi bemol mayor, BWV 552/1
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Las Cuatro Estaciones
Concierto n.1 en mi mayor, op. 8, RV 269, La Primavera
Allegro
Largo e pianissimo sempre
Allegro pastorale
Sergei Prokofiev (1891-1953)
De Romeo y Julieta (arr. D. Oyarzabal)
La orden del Duque y La reyerta
Antonio Vivaldi
Las Cuatro Estaciones
Concierto n.2 en sol menor, op. 8, RV 315, El Verano
Allegro non molto
Adagio molto
Allegro
Gioachino Rossini (1792-1868)
Obertura de la Urraca Ladrona (arr. D. Oyarzabal)
Antonio Vivaldi
Las Cuatro Estaciones
Concierto n.4 en fa menor, op. 8, RV 297, El Invierno
Allegro non molto
Adagio molto
Allegro
Este concierto forma parte de la XXXVII edición del Festival de órgano de Álava que este año arranca con tres conciertos el territorio de Álava: Viernes de Órgano (12, 19 y 26 de mayo) Oyón, Lanciego y Aramaio, para trasladarse después a Vitoria-Gasteiz, donde tendrán lugar los Jueves de Órgano: 1 de junio El Carmen, 8 de junio San Pedro y 15 El Carmen.
Jueves de Órgano en Vitoria-Gasteiz
20:30
Iglesia del Carmen
Manuel Iradier , 2B, 01005
Vitoria-Gasteiz
Gratis hasta completar aforo
Festival de Órgano de Álava 2023 - kulturaraba - web.araba.eus
Exposición
Le Tour de France en Euskadi: maillots

Exposición de maillots. Ciclismo vasco y Tour de Francia
La exposición está compuesta por más de 100 maillots que giran en torno al ciclismo vasco y el Tour de Francia.
La muestra está organizada en dos apartados. Del 1 al 15 de junio, ciclismo vasco: maillots de ciclistas y equipos del País Vasco más lideres de la Itzulia. Del 16 al 29 de junio, La Grande Boucle: maillots de líder portados en carrera y ediciones especiales de la gran ronda francesa.
La colección, propiedad de Adrián Jiménez Rubio, un asturiano gran entusiasta del ciclismo, permitirá a la afición ciclista y a la sociedad en general disfrutar de una novedosa y enriquecedora visión del ciclismo vasco y del Tour de Francia a través de una perspectiva singular.
Del 1 de junio al 29 de junio de 2023
Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Álava
Club de cómic para niñas y niños. Exposición

Club de cómic para niños y niñas. Exposición
Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Azucena Monge. Responsable del Club de Cómic para Niñas y niños.
EL Club de Cómic para Niñas y Niños presenta las viñetas realizadas desde octubre a mayo.
9 – 26 junio.
Sección Infantil y Juvenil
Del 6 al 26 de junio de 2023
Casa Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Público infantil y juvenil
Presentación
El secreto de Franco. La transición revisitada

Presentación de libro
El secreto de Franco. La transición revisitada
-
Guillermo Gortázar
-
Ramón Rabanera y Federico de Verástegui Presentan
Entre el 18 y el 23 de octubre de 1975, Franco vivió sus últimos cinco días de plena capacidad política, durante los cuales tomó decisiones que se han mantenido en silencio durante casi cincuenta años y que tuvieron un efecto positivo en la capacidad del Rey para desarrollar su programa reformista
- Organiza: Editorial Renacimiento
Viernes, 9 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Presentación
Extraños convivientes

Presentación de libro
Extraños convivientes
Mila García de la Torre
- Presenta: Faustino López de Foronda
“Extraños convivientes” aúna una colección de relatos en los que su autora nos invita a diseccionar, de forma irónica, la realidad más cotidiana; aquella que, por consabida, suele pasar desapercibida a primera vista.
Libros Indie
Jueves, 8 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa (2.Sala Oriol)
Vitoria-Gasteiz
Conferencia
Productos en transformación: El vino y el txakoli

Conferencia
Productos en transformación: El vino y el txakoli
Guillermo Aranzabal & Federico Verástegui
- Organiza: RSBAP
Miércoles, 7 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Presentación
El método para vivir sin miedo

Presentación de libro
El método para vivir sin miedo
Rafael Santandreu
El método para vivir sin miedo recoge una selección de esos testimonios, los pasos que dieron sus protagonistas y las dificultades que encontraron en su camino de curación.
- Organiza: Fundación Vocento · Aula El Correo
Martes, 6 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Presentación
Diagnóstico Tolosaldea: la privatización de la sanidad en el oasis vasco

Presentación de libro
Diagnóstico Tolosaldea: la privatización de la sanidad en el oasis vasco
Ahoztar Zelaieta
La joya de la corona del oasis vasco, Osakidetza, se está desmoronando y uno de los factores que amenazan el derecho a una salud pública es la concertación de servicios sanitarios con el sector privado
Txalaparta Argitaletxea
Lunes, 5 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa (2.Sala Oriol)
Vitoria-Gasteiz
Presentación
Odra (Libros I, II, III y IV)

Presentación de libro
ODRA (I y II): Los tupakis / La guerra de Odra
ODRA (III y IV): Asalto al infierno / Las tierras del Norte
Patxi Redondo
- Organiza: El Nimbo Editorial
Lunes, 5 de junio de 2023
19:00
Casa Cultura Ignacio Aldecoa
Vitoria-Gasteiz
Tour_de_France_logo_(black_background).svg.png
Versión 1.0 Aprobado- Tipo del documento
- Documento básico
- Extensión
- png
- Tamaño
- 95KB
- Modificado
- 2/06/23 8:12 por Maitane Muruaga Gaubeca
- Creado
- 2/06/23 8:12 por Maitane Muruaga Gaubeca
- Versión 1.0Registro sin cambiosPor Maitane Muruaga Gaubeca, en 2/06/23 8:12
Tour_de_France_logo_(black_background).svg.png (Versión 1.0)
Subido por Maitane Muruaga Gaubeca, 2/06/23 8:12Otros
Otros
Kulturaraba
Primavera Cultural - Iruña de Oca

El ayuntamiento de Iruña de Oca presenta su programación para el mes de Junio como broche final a su programa Primavera Cultural 2023.
Durante el mes de junio de 2023
Iruña de Oca

